IES AuringisIES Auringis
  • El Centro
    • Localización y Entorno
    • Instalaciones
    • Colegios Adscritos
    • Plan de Centro
      • Proyecto Educativo
      • Reglamento de Organización y Funcionamiento
      • Proyecto de Gesión
      • Plan de mejora
      • Convivencia
    • Oferta Educativa
  • Organigrama
    • Equipo Directivo
    • Consejo Escolar
    • Claustro
    • ETCP
    • Tutorías
  • Departamentos
    • Área Lingüística
      • Departamento de Lengua Castellana y Literatura
      • Departamento de Inglés
      • Departamento de Francés
    • Área Científico-Tecnológica
      • Departamento de Biología y Geología
      • Departamento de Educación Física
      • Departamento de Física y Química
      • Departamento de Matemáticas
      • Departamento de Tecnología
    • Área Socio-Artística
      • Departamento de Educación Plástica
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Geografía e Historia
      • Departamento de Música
    • Familia Profesional
      • Departamento de Servicios Socioculturales y Educación Infantil
      • Departamento de Imagen y Sonido
      • Departamento de F.O.L. y Economía
    • Departamento de Orientación
    • Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares
    • Departamento de Formación, Evaluación e Innovación
    • Departamento de Religión
    • Biblioteca
  • Programas
    • Sistema de Gestión de Calidad Norma ISO 9001
    • Erasmus +
    • Bilingüismo
    • Transformación Digital Educativa (T.D.E.)
    • Red Andaluza «Escuela, Espacio de Paz»
    • Forma Joven
    • Escuelas Deportivas
    • ComunicA
    • Vivir y Sentir el Patrimonio
    • Prácticum Máster de Secundaria
    • Plan de Salud Laboral
    • Aula de Cine
  • Comunidad Escolar
    • Junta de Delegados Alumnos/as
    • Junta de Delegados Padres/Madres
    • A.M.P.A.
    • P.A.S.
  • Actividades

Actividades Área de Ciencias

Fecha de la Actividad: 03/03/2016

Descripcion

Se trata de 2 actividades organizadas por el Área Científico-Tecnológica de nuestro centro.
La primera de ellas es una visita de los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Auringis a Úbeda, acompañados por Emilio López de Castro. En el Hospital de Santiago de Úbeda se desarrollan este año las VII Jornadas de la Ciencia para tod@s. Los alumnos pudieron disfrutar de diversos montajes experimentales de distintos campos de la Ciencia. Es una actividad muy similar a nuestra Semana de la Ciencia. Finalmente, visitamos el planetario que la Asociación Astronómica Quarks ha diseñado y construido en el propio Hospital de Santiago y participamos en un taller de astronomía.

En la segunda, un grupo de alumnos de 1º de ESO planta una zona de la entrada de nuestro instituto. Se han escogido dos especies de la flora autóctona: romero rastrero y lavanda. Actividad organizada por Antonio Javier García Burgos

Galería

IES Auringis Copyright 2020