IES AuringisIES Auringis
  • El Centro
    • Localización y Entorno
    • Instalaciones
    • Colegios Adscritos
    • Plan de Centro
      • Proyecto Educativo
      • Reglamento de Organización y Funcionamiento
      • Proyecto de Gesión
      • Plan de mejora
      • Convivencia
    • Oferta Educativa
  • Organigrama
    • Equipo Directivo
    • Consejo Escolar
    • Claustro
    • ETCP
    • Tutorías
  • Departamentos
    • Área Lingüística
      • Departamento de Lengua Castellana y Literatura
      • Departamento de Inglés
      • Departamento de Francés
    • Área Científico-Tecnológica
      • Departamento de Biología y Geología
      • Departamento de Educación Física
      • Departamento de Física y Química
      • Departamento de Matemáticas
      • Departamento de Tecnología
    • Área Socio-Artística
      • Departamento de Educación Plástica
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Geografía e Historia
      • Departamento de Música
    • Familia Profesional
      • Departamento de Servicios Socioculturales y Educación Infantil
      • Departamento de Imagen y Sonido
      • Departamento de F.O.L. y Economía
    • Departamento de Orientación
    • Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares
    • Departamento de Formación, Evaluación e Innovación
    • Departamento de Religión
    • Biblioteca
  • Programas
    • Sistema de Gestión de Calidad Norma ISO 9001
    • Erasmus +
    • Bilingüismo
    • Transformación Digital Educativa (T.D.E.)
    • Red Andaluza «Escuela, Espacio de Paz»
    • Forma Joven
    • Escuelas Deportivas
    • ComunicA
    • Vivir y Sentir el Patrimonio
    • Prácticum Máster de Secundaria
    • Plan de Salud Laboral
    • Aula de Cine
  • Comunidad Escolar
    • Junta de Delegados Alumnos/as
    • Junta de Delegados Padres/Madres
    • A.M.P.A.
    • P.A.S.
  • Actividades

Departamento de Física y Química

Área de conocimiento: Área Científico-Tecnológica

Descripcion

Asignaturas

  • Física y Química 2º ESO
  • Física y Química 3º ESO
  • Física y Química 4º ESO
  • Física y Química 1º Bachillerato
  • Física 2º Bachillerato
  • Química 2º Bachillerato
  • Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos 2º Bachillerato

Criterios de Evaluación

Lecturas Recomendadas

Textos Científicos
1º Ciclo ESO

COLECCIÓN: VIDAS GENIALES de la CIENCIA

  • Pitágoras y el número maldito.
  • Newton y la manzana de la gravedad.
  • Marie curie y el misterio de los átomos.
  • Magallanes y el océano que no existía.
  • Hipócrates: médico en primera línea.
  • Edison: Cómo inventar de todo y más.
  • Mendel y la invasión de los OGM.
  • Leonardo y la mano que dibuja el futuro.
  • Volta y el alma de los robots.
  • Arquímedes y su máquina de guerra.
  • Einstein y las máquinas del tiempo.
  • Lavoisier y el misterio del quinto elemento.
2º Ciclo ESO
  • Grandes ideas de la ciencia: Isaac Asimov.
  • Los lagartos terribles y otros ensayos científicos: Isaac Asimov.
  • Ciencia para Nicolás: Carlos Chordá.
  • ¿Por qué el cielo es azul? Ciencia para todos: Javier Fernández Panadero.
  • ¿Cómo le explico esto a un extraterrestre?: Javier Fernández Panadero.
  • ¿Por qué la nieve es blanca?: Javier Fernández Panadero.
  • ¿Por qué el cielo es azul? Ciencia para todos: Javier Fernández Panadero.
1º Bachillerato
  • Brevísima historia del mundo: Stephen Hawking.
  • El gran diseño: Stephen Hawking y Leonardo Mlodinow.
  • Teoría cuántica para principiantes: JP McEvoy y Oscar Zárate.
  • Una breve historia de casi todo: Hill Bryson.

 

Noticias del Departamento

IES Auringis Copyright 2020