IES AuringisIES Auringis
  • El Centro
    • Localización y Entorno
    • Instalaciones
    • Colegios Adscritos
    • Plan de Centro
      • Proyecto Educativo
      • Reglamento de Organización y Funcionamiento
      • Proyecto de Gesión
      • Plan de mejora
      • Convivencia
    • Oferta Educativa
  • Organigrama
    • Equipo Directivo
    • Consejo Escolar
    • Claustro
    • ETCP
    • Tutorías
  • Departamentos
    • Área Lingüística
      • Departamento de Lengua Castellana y Literatura
      • Departamento de Inglés
      • Departamento de Francés
    • Área Científico-Tecnológica
      • Departamento de Biología y Geología
      • Departamento de Educación Física
      • Departamento de Física y Química
      • Departamento de Matemáticas
      • Departamento de Tecnología
    • Área Socio-Artística
      • Departamento de Educación Plástica
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Geografía e Historia
      • Departamento de Música
    • Familia Profesional
      • Departamento de Servicios Socioculturales y Educación Infantil
      • Departamento de Imagen y Sonido
      • Departamento de F.O.L. y Economía
    • Departamento de Orientación
    • Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares
    • Departamento de Formación, Evaluación e Innovación
    • Departamento de Religión
    • Biblioteca
  • Programas
    • Sistema de Gestión de Calidad Norma ISO 9001
    • Erasmus +
    • Bilingüismo
    • Transformación Digital Educativa (T.D.E.)
    • Red Andaluza «Escuela, Espacio de Paz»
    • Forma Joven
    • Escuelas Deportivas
    • ComunicA
    • Vivir y Sentir el Patrimonio
    • Prácticum Máster de Secundaria
    • Plan de Salud Laboral
    • Aula de Cine
  • Comunidad Escolar
    • Junta de Delegados Alumnos/as
    • Junta de Delegados Padres/Madres
    • A.M.P.A.
    • P.A.S.
  • Actividades

Convivencia

Inicio El Centro Convivencia

PLAN de CONVIVENCIA

El diseño y la aplicación del Plan de Convivencia del IES Auringis supone la puesta en marcha de difusión de valores y de acciones preventivas y correctoras se orienta a:

  • La promoción de la equidad, la cohesión social y la formación para el ejercicio de una ciudadanía con derechos y deberes, activa, solidaria y crítica.
  • Incentivo de aptitudes interculturales, valores democráticos, respeto a los derechos fundamentales y del medio ambiente.
  • El fomento de la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres; el respeto a la diferencia de sexo; la prevención de la violencia de género; el rechazo de estereotipos que supongan discriminación.
  • La prevención de conflictos y la resolución pacífica de los mismos, dotando a los jóvenes de capacidades para interactuar positivamente; la no violencia en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social; y, especialmente, la prevención del acoso escolar.
  • La adquisición de valores como la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y los grupos.
  • La concreción de deberes y derechos para todos los miembros de la comunidad.
  • La definición de acciones preventivas y correctoras en caso de incumplimientos.

Plan de Convivencia IES Auringis

IES Auringis Copyright 2020