IES AuringisIES Auringis
  • El Centro
    • Localización y Entorno
    • Instalaciones
    • Colegios Adscritos
    • Plan de Centro
      • Proyecto Educativo
      • Reglamento de Organización y Funcionamiento
      • Proyecto de Gesión
      • Plan de mejora
      • Convivencia
    • Oferta Educativa
  • Organigrama
    • Equipo Directivo
    • Consejo Escolar
    • Claustro
    • ETCP
    • Tutorías
  • Departamentos
    • Área Lingüística
      • Departamento de Lengua Castellana y Literatura
      • Departamento de Inglés
      • Departamento de Francés
    • Área Científico-Tecnológica
      • Departamento de Biología y Geología
      • Departamento de Educación Física
      • Departamento de Física y Química
      • Departamento de Matemáticas
      • Departamento de Tecnología
    • Área Socio-Artística
      • Departamento de Educación Plástica
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Geografía e Historia
      • Departamento de Música
    • Familia Profesional
      • Departamento de Servicios Socioculturales y Educación Infantil
      • Departamento de Imagen y Sonido
      • Departamento de F.O.L. y Economía
    • Departamento de Orientación
    • Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares
    • Departamento de Formación, Evaluación e Innovación
    • Departamento de Religión
    • Biblioteca
  • Programas
    • Sistema de Gestión de Calidad Norma ISO 9001
    • Erasmus +
    • Bilingüismo
    • Transformación Digital Educativa (T.D.E.)
    • Red Andaluza «Escuela, Espacio de Paz»
    • Forma Joven
    • Escuelas Deportivas
    • ComunicA
    • Vivir y Sentir el Patrimonio
    • Prácticum Máster de Secundaria
    • Plan de Salud Laboral
    • Aula de Cine
  • Comunidad Escolar
    • Junta de Delegados Alumnos/as
    • Junta de Delegados Padres/Madres
    • A.M.P.A.
    • P.A.S.
  • Actividades

Resultados del Congreso Science-IES

El pasado día 20 de Abril un grupo de alumnos de primero de Bachillerato del IES Auringis participó en el Congreso interprovincial de ciencia, celebrado en esta ocasión en la Universidad de Jaén.

Esta actuación pone fin a las actividades incluidas en el proyecto ScienceIes, en el que llevan participando desde el principio de curso y mediante el cual han realizado un trabajo de investigación en un departamento de la universidad y tutorados por investigadores universitarios.
.
En esta ocasión los alumnos han investigado sobre la presencia de bacterias en los alimentos que consumimos de forma cotidiana y si los métodos de conservación les afectan, en el departamento de microbiología de la UJA

Los alumnos han elaborado un póster referente a esta investigación que presentaron en el congreso, además realizaron una comunicación oral que presentaron y explicaron a los asistentes con mucho éxito.

Muchas felicidades a los alumnos:Ana Belén Jurado Ruiz, Ismael Majdoubi García, Paula Molina Gómez, Alberto Montoro Montoro, Ainhoa Negrillo de la Chica, Cristina Ortega Ortíz, Cavid Quesada Troyano, Teresa Raya Granda, Mª Cristina Rodríguez Saavedra, Ainhoa Ruíz Siemiñska, Cristina Sánchez de la Chica, Javier Sánchez López, Alejandro Sánchez Mira, María Soto Peco, Laura Talavera Díaz y a su profesora M Victoria Mayoral por el trabajo realizado que les ha llevado a una invitación por parte de la Universidad de Jaén para llevar su trabajo a la próxima feria de la ciencia que se celebrará el 4 de Mayo en Sevilla.

Galería

IES Auringis Copyright 2020